Archivos de la categoría PADRES Y MADRES

Ceremonia de Despedida de Bachillerato y Ciclos 2025

CEREMONIA COMPLETA DE BACHILLERATO Y CICLOS PROMOCIÓN 2023-25
IES CASTILLO DE LUNA, LA PUEBLA DE CAZALLA
(GRABACIÓN EDITADA DE TODO EL ACTO)
 
Les pasamos la Ceremonia completa ya editada de la Despedida de la Postobligatoria 2023-25 del IES Castillo de Luna. Esperamos que así puedan verla todos los interesados, familiares, amigos… en especial aquellos que no pudieron acompañar a estos alumnos en esa fecha tan especial para ellos.
Hemos tardado un poco en organizar la grabación que realizó la tele intentando mejorar el resultado del sonido e imagen ya que el material original lo teníamos nosotros.
De nuevo dar la enhorabuena a todos los alumnos que participaron de una u otra forma, presentaron y actuaron en su propia despedida haciendo que los que organizamos todo este evento nos sintiéramos orgullosos de su implicación y del magnífico y emotivo resultado.
 

Erasmus+ Bridge to Europe. Movilidades 15 días 2025

Nuestro IES forma parte, junto a otros Institutos de Educación Secundaria, del Consorcio Erasmus+, creado para la ejecución del Programa de Movilidad “BRIDGE TO EUROPE” en sus edición aprobada en 2024.

El Consorcio convoca para este 2025 un total de 24 becas de movilidad (3 movilidades para nuestro centro) de 15 días de duración, más 2 de viaje  a ITALIA. Estas movilidades están destinadas a estudiantes de primer curso de los Ciclos Formativos de Grado Medio y FP Básica impartidos por los centros que configuran el Consorcio. Los beneficiarios realizarán estancias formativas para prácticas en empresas y viajarán con acompañantes que permanecerán con el grupo durante toda la estancia.

La estancia se desarrollará durante el mes de junio de 2025.Se estima que el Consorcio de movilidad publicará las fechas y destino previsto para las estancias antes del 15 de mayo de 2025.

Los solicitantes deberán entregar en la secretaría del centro el “Formulario de Inscripción”, debidamente cumplimentado y firmado. Este documento puede ser recogido en Secretaría o bien descargarlo aquí.

La fecha máxima de entrega de solicitudes es el 14 de febrero de 2025, pudiéndose abrir una nueva convocatoria en el caso en que queden movilidades vacantes después del primer período de inscripción. En ese caso se publicará en la web o en el tablón de anuncios del centro, el nuevo plazo de inscripción.

En las bases de la Convocatoria  encontrarás información detallada sobre el proceso de selección, así como sobre las características de la beca y otros datos de interés.

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea

FELIZ NAVIDAD

El IES Castillo de Luna les desea una Feliz Navidad y un feliz año 2025.

CALENDARIO PRUEBAS DE SEPTIEMBRE

Os dejamos el calendario de pruebas de  septiembre para 1º de bachillerato:

JOB SHADOWING EN BURSA (TURQUÍA)

                Día cuatro en Bursa (Turquía)

Nuestra experiencia va llegando a su fin. Las actividades de hoy se iniciaron con un taller de reciclaje realizado en clase de Arte. A partir de cartón reciclado, y utilizando pigmentos naturales, se obtiene papel de una forma amena y sostenible.
Las buenas prácticas ambientales han estado presentes hoy en clase de Inglés, elaborando carteles alusivos a la preservación del entorno natural.
En la sesión de trabajo previa a la entrega de certificados, hemos contrastado los diferentes modelos de enseñanza de ambos países, así como la importancia de la educación en valores, el respeto y la tolerancia. En este sentido hemos podido comprobar los grandes avances que está haciendo Turquía en estos aspectos. Un país innovador que lucha por su futuro sin querer olvidar su pasado.
Llega el momento de la despedida. Han sido muchas y valiosas las lecciones aprendidas, pero lo que nunca olvidaremos será la cordialidad, las continuas atenciones y el enorme sentido de la hospitalidad de nuestros anfitriones. Una parte de Bursa viajará a Sevilla para siempre en nuestros corazones.
¡Volveremos a vernos amigos…Insha’Allah!
@sepie.gob
#castillodeluna.es
 

 

Día tres en Bursa (Turquía)

La jornada de hoy ha empezado a primera hora en clase de Francés. Hemos comparado cuatro idiomas (francés, turco, español e inglés) a través de una actividad que combinaba música y ejemplos prácticos.
Posteriormente, hemos visitado la central de la «Bursa Water and Sewerage Company». Centra sus objetivos en suministrar agua de calidad y reducir las pérdidas y fugas gracias al apoyo tecnológico de empresas españolas.
Finalmente, visitamos el centro histórico de Bursa. Allí encontramos el Gran Bazar, la Mezquita de Ulu y la tumba del Sultán Osman, así como sus típicas calles y acogedoras plazas.
Por último, hemos conocido a Caner ZENGIN, Coordinador Erasmus de la Dirección Provincial de Educación Nacional de Bursa. Sin su ayuda, este proyecto no hubiese sido posible, por lo que le mostramos nuestro reconocimiento y gratitud.

                 

                                                            Día dos en Bursa (Turquía)

Nuestro segundo día en Bursa empieza con la visita a la ciudad de Cumalikizik, lugar de origen del imperio otomano. Esta pintoresca villa parece anclada en el tiempo, orgullosa de su pasado. Sin embargo, también busca un equilibrio entre los cambios que supone la llegada del turismo masivo a un lugar declarado por la UNESCO patrimonio de la Humanidad, y la sostenibilidad medioambiental. Prueba de esa buena gestión la encontramos en las medidas que la han llevado a conseguir el reconocimiento como ciudad “Zero waste”.
A continuación nos desplazamos a la central de procesamiento de residuos Inegöl Waste Management, de la ciudad de Bursa, gestionada por la empresa BIOTREND.
Continuamente, camiones llegados de toda el área metropolitana vierten enormes cantidades de basura mezclada en la planta, donde son clasificados según sus posibilidades de reciclaje.
Aquellos residuos que no se pueden reciclar, se depositan en capas y el metano que producen se convierte en energía limpia. Una de cada 3 viviendas de Bursa se abastecen de esta forma.
En ella trabajan 150 trabajadores por turnos en un entorno en el que el olor y el ruido harían que cualquier visitante se replantee la posibilidad de seguir con la visita.
Es, por tanto, un trabajo muy duro y seguramente desconocido para la mayoría de habitantes de la ciudad pero que contribuye diariamente a un planeta más limpio, eficiente y sostenible.
La última actividad de la jornada ha consistido en la visita a la sede del Ayuntamiento de Bursa, donde los responsables del área de medio ambiente y gestión de residuos nos han expuesto las políticas medioambientales que se llevan a cabo desde dicha entidad.
A lo largo de todo el día hemos sido gratamente atendidos por nuestros diferentes anfitriones y hemos contado con la inestimable ayuda del alumnado del Bursa Anadolu Lisesi, perfectos traductores y guías ejemplares.
@sepie_gob #castillodeluna.es #Erasmusplus

Sigue leyendo