Ceremonia de Despedida de Bachillerato y Ciclos 2025

CEREMONIA COMPLETA DE BACHILLERATO Y CICLOS PROMOCIÓN 2023-25
IES CASTILLO DE LUNA, LA PUEBLA DE CAZALLA
(GRABACIÓN EDITADA DE TODO EL ACTO)
 
Les pasamos la Ceremonia completa ya editada de la Despedida de la Postobligatoria 2023-25 del IES Castillo de Luna. Esperamos que así puedan verla todos los interesados, familiares, amigos… en especial aquellos que no pudieron acompañar a estos alumnos en esa fecha tan especial para ellos.
Hemos tardado un poco en organizar la grabación que realizó la tele intentando mejorar el resultado del sonido e imagen ya que el material original lo teníamos nosotros.
De nuevo dar la enhorabuena a todos los alumnos que participaron de una u otra forma, presentaron y actuaron en su propia despedida haciendo que los que organizamos todo este evento nos sintiéramos orgullosos de su implicación y del magnífico y emotivo resultado.
 

«THE LEGACY OF THE BLUE PLANET» («El Legado del Planeta Azul»)

UN PROYECTO SOBRE LUGARES MARAVILLOSOS REALIZADO POR 1º DE BACHILLERATO DE CIENCIAS 2024-25 DEL IES CASTILLO DE LUNA DE LA PUEBLA DE CAZALLA.
 
Los señores tan espabilados del Renacimiento sí que entendían bien lo de saber un buen puñado de cosas y no poner vallas al campo, en este caso al conocimiento. Hasta que decida dejar mi querencia por enseñar lo que ya otros me enseñaron, o que yo enredé para enterarme, seguiré pensando como aquellos señores tan sabios.
Además de dominar nuestras materias como profesores, hay que dar mucho más a nuestros alumnos, aunque esto es aplicable no sólo al que es profesor; nadie debe detenerse en lo inmediato que se conoce, hay ponerse al empeño de seguir adelante y aprendiendo, quitando la maleza de en medio, como los de las películas de Tarzán que se abrían paso por la selva con el machete (no tengo que explicar la metáfora ¿no?)
Por mi parte, creo que hay que dibujar el contexto para que estas criaturas a las que les damos clase vean claro para qué sirve el teorema de Pitágoras, entiendan el mensaje de la historia como algo muy real que, por ejemplo, nos advierte de las consecuencias de los totalitarismos, algo más necesario ahora que nunca, que se sorprendan por lo útil que puede llegar a ser el saber química, o que en inglés los temas para ampliar habilidades de comprensión y expresión son infinitos y que no sólo son frases en las que «John likes playing his guitar», que ni nos suena quién es John y que toque la guitarra o una zambomba nos da un poco igual.
Más que nunca hay que espolvorear de temas bien variados nuestras clases, siempre que la asignatura lo permita, claro. Los de idiomas nos estamos quedando sin temas de los que hablar, a no ser que te hagas fijo en Tik Tok, agarres una lista de cantantes de capacidad vocal dudosa y letras que aburren a las ranas, o seas un licenciado en personajes manga. Las parcelas para motivar al alumnado son cortitas porque no hay referentes culturales.
Así que, como este año estoy lanzada al mundo natural como la abeja Maya, decidí poner a mis 37 de 1º de Bachillerato de Ciencias a buscar maravillas por el planeta Tierra. Primero eligieron un tema para explicarlo en clase con un soporte gráfico y luego, volvieron a elegir otro tema diferente de la lista para diseñar un par de páginas para una revista de esas tan monas con fotografías impactantes y hemos acortado los textos para hacerla más liviana en este libro digital.
Conocer algunos de los lugares más extraordinarios e impresionantes de nuestro planeta los ha enviado a horizontes bien lejanos y se les ha quedado el gustillo por ir a esos enclaves, que yo animando a viajar me las pinto sola. Son lugares reales del planeta Tierra, nuestro sufrido y espectacular hogar.
 

Información Licitación Cafetería IES Castillo de Luna

Para conocimiento de los posibles interesados, desde el IES Castillo de Luna se informa que se encuentra abierto el plazo para optar a la prestación del servicio de cafetería en el centro a partir del curso 25-26.

Los interesados pueden presentar la documentación necesaria en la Secretaría hasta el próximo 30 de mayo de 2025, encontrándose publicadas las bases del procedimiento en el tablón de anuncios del Centro.

RECORRIENDO UN MUNDO MULTICULTURAL: FESTIVALES Y TRADICIONES

RECORRIENDO UN MUNDO MULTICULTURAL: FESTIVALES Y TRADICIONES
UN PROYECTO CON 4º DE LA ESO, IES CASTILLO DE LUNA,2024-25.
Lo mismo es esto lo que hace falta ahora: recordar con determinación que apartar de nuestras vidas lo que es diferente, sin otorgarle la oportunidad de integración y respeto, es regresar a un tiempo en el que el ser humano vivía tosco y sin pulir.
Nuestros jóvenes deben saber que no hay raza, o cultura alguna, que esté por encima de otra y que ningún pueblo debería imponerse a otro hasta el límite de humillarlo, aniquilarlo, o intentar obligarlo a participar de este triste gris que nos globaliza.
Éste es un recorrido por festivales y tradiciones de culturas, países y regiones de todo el mundo. Un humilde proyecto escolar realizado con alumnos de 4º de ESO en sus clases de inglés del IES Castillo de Luna de La Puebla de Cazalla. Los alumnos diseñaron los carteles de los festivales con formato para móviles y crearon los textos y presentaciones gráficas que también utilizaron para sus presentaciones en clase. Posteriormente, crearon kahoots sobre el tema y finalmente realizamos este vídeo.
Espero que mis alumnos hayan captado la idea de que las fronteras físicas son sólo sugerencias y que están para cruzarlas libremente y llegar a esa esencia que hace que un pueblo sea rico y que enriquezca a su vez al viajero sin prejuicios.

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 🌟

En nuestro instituto, hemos celebrado el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con un enfoque muy especial. Las alumnas de 3º de ESO han preparado una serie de experimentos químicos fascinantes para mostrar a los estudiantes de 1º de ESO cómo la ciencia puede ser emocionante, divertida y, sobre todo, accesible para todos. 💥

Con reacciones que cambian de color, como el Semáforo Químico, el Camaleón Químico, la Col Lombarda como Indicador de pH y la sorprendente Lluvia de Oro, las chicas de la ciencia están demostrando que el conocimiento no tiene género. 👩‍🔬🔬✨

Además, en las clases se han visualizado diferentes vídeos relacionados con mujeres científicas y en 1º ESO realizaron un Scape Room organizado por el profesor de Biología.

Como dijo Mae Jemison, astronauta y científica: «Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un sueño, ve por él, sin importar lo que digan los demás.»

Hoy, más que nunca, invitamos a todas nuestras estudiantes a seguir el ejemplo de las grandes científicas y a contribuir a la ciencia. Las mujeres de hoy tienen un papel fundamental en el descubrimiento y en el avance del conocimiento. 🌍💡