Archivos de la categoría DEPARTAMENTO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 🌟

En nuestro instituto, hemos celebrado el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con un enfoque muy especial. Las alumnas de 3º de ESO han preparado una serie de experimentos químicos fascinantes para mostrar a los estudiantes de 1º de ESO cómo la ciencia puede ser emocionante, divertida y, sobre todo, accesible para todos. 💥

Con reacciones que cambian de color, como el Semáforo Químico, el Camaleón Químico, la Col Lombarda como Indicador de pH y la sorprendente Lluvia de Oro, las chicas de la ciencia están demostrando que el conocimiento no tiene género. 👩‍🔬🔬✨

Además, en las clases se han visualizado diferentes vídeos relacionados con mujeres científicas y en 1º ESO realizaron un Scape Room organizado por el profesor de Biología.

Como dijo Mae Jemison, astronauta y científica: «Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un sueño, ve por él, sin importar lo que digan los demás.»

Hoy, más que nunca, invitamos a todas nuestras estudiantes a seguir el ejemplo de las grandes científicas y a contribuir a la ciencia. Las mujeres de hoy tienen un papel fundamental en el descubrimiento y en el avance del conocimiento. 🌍💡

«MOVILízate por la selva»

Desde el Departamento de Biología y Geología estamos llevando a cabo, con 1º ESO, un proyecto de ABS participando en el programa «MOVILízate por la selva» del Instituto Jane Goodall. El programa está orientado al apadrinamiento de chimpancés en el Congo que han sido víctimas de los cazadores furtivos. Para el apadrinamiento estamos recogiendo móviles usados para reutilizar sus componentes, con lo que ayudamos a paliar nuestro efecto negativo tanto en las poblaciones como en los ecosistemas de la República democrática del Congo. Os dejamos un vídeo en el que podéis ver lo que están haciendo:
 
 
Por cada 30 móviles se consigue un apadrinamiento durante un año. Ya han conseguido apadrinar su primer chimpancé, Zezé, elegido por votación y al que podéis ver aquí.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA 2023

Con motivo del Día Internacional de la la Mujer  y la Niña en la Ciencia, el alumnado de 1º y 2º de ESO ha expuesto sus trabajos sobre mujeres representativas de todos los ámbitos científicos. Dichas científicas pueden servir como referentes femeninos  y contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales.  Además, nuestros alumn@s de 3º y 4º de ESO, en esta ocasión con especial protagonismo de las niñas, han mostrado a sus compañeros algunos experimentos que han preparado con materiales de casa. Os dejamos algunas imágenes de la jornada:

 

CAMPUS DE PROFUNDIZACIÓN CIENTÍFICA 2018

El MEC ha convocado 80 ayudas para participar en un Campus de Profundización Científica. El campus está dirigido a estudiantes de 4º de ESO que hayan obtenido una nota media en el curso escolar 2016/2017 superior o igual a los 9,0 puntos y que durante el curso 2017/2018, estén cursando las asignaturas de Matemáticas académicas, Física y Química y Biología y Geología. El Campus se celebrará  en Soria en dos turnos durante el mes de julio y el plazo para solicitar las ayudas es hasta el  viernes 4 de mayo. Tenéis más información y acceso online a la solicitud en:

Campus de Profundización Científica.

CAMPUS DE PROFUNDIZACIÓN CIENTÍFICA

El MEC ha convocado 80 ayudas para participar en un Campus de Profundización Científica. El campus está dirigido a estudiantes de 4º de ESO que hayan obtenido una nota media en el curso escolar 2015/2016 superior o igual a los 9,0 puntos y que durante el curso 2016/2017, estén cursando las asignaturas de Matemáticas académicas, Física y Química y Biología y Geología. El Campus se celebrará  en Soria en dos turnos durante el mes de julio y el plazo para solicitar las ayudas es hasta el 22 de junio. Tenéis más información y acceso online a la solicitud en:

Campus de Profundización CIentífica.