Publicado el19 marzo, 2022|Comentarios desactivados en EL PROYECTO MAST VIENE A ESPAÑA: UN ENCUENTRO DE FUSIONES
La semana intensa y hermosa del encuentro del Proyecto Erasmus KA2 Mast en España ha quedado ya en la memoria de muchos alumnos y profesores de seis países de Europa, incluyéndonos a nosotros. Treinta y cinco profesores y alumnos de Suecia, Alemania, Grecia, Italia y Portugal nos visitaron llenos de expectativas y les hemos dado una inmersión de conocimientos y experiencias lo más completa posible y además con la parte del proyecto de fusiones culturales.
Como en tantos años de proyectos, Juan G. Moreno Catena y yo María Dolores Bulnes Prats, nos hemos esforzado para que todos ellos conozcan nuestro modo de vivir la educación, nuestra fórmula para que nuestra energía llegue a nuestros alumnos y les haga desear saber más y mejor, preguntar, observar, viajar y participar y, sobre todo, buscar la excelencia.
Había muchos obstáculos que vencer para que esto saliera bien en tan poco tiempo y, como primer trauma, no tenemos un edificio para enseñar en condiciones, un lugar al que podamos invitar a nuestros huéspedes, porque apenas cabemos nosotros.
Pero ya tenemos otra página más escrita en el IES Castillo de Luna y agradecemos a los que siempre nos ayudan cuando llamo: gracias a Pepe Santos porque, cuando te lo hemos pedido, nunca has dejado de echar una mano desde nuestro primer proyecto, a la Asociación de Madres y Padres del centro, que aunque han ido cambiando sus caras siempre han estado con nosotros, a las autoridades del pueblo que acudieron al Acto de Bienvenida, a Ana Angorrilla de la Oficina de Turismo, siempre tan eficiente en la ruta del pueblo, a Ana Barrera cuya simpatía nos espera siempre para abrir las puertas de nuestra Biblioteca, a Diego Álvarez, que nos ha ayudado a que el sonido luciera en el Acto de Clausura, a Fernando Rodríguez, un guitarrista de lujo sólo para nosotros, a los cantaores César Suárez y Jesús Talavera, grandes promesas del Cante Jondo y a María Montaño que, desde la Asociación Cultural Retales de Morón, nos ha prestado a Rosario Espejo y a cinco jóvenes bailaoras magníficas que vistieron de colores y arte nuestro fin de fiesta.
A nuestro lado, en este carrusel de experiencias, han estado nuestros alumnos de 2º de bachillerato, principalmente nuestros 14 viajeros: Laura Becerra, Ana Correa, Lucía Moreno, Clara Calderón, Laura Espinar, Pablo Jobacho, Izan Megías, Rocío Muñoz, Helena Olivares, Julia Castillo, Carlos Gallego, Celia Gómez, José Miguel González y Pablo Romero. Todos ellos han debido entender tras esta experiencia Erasmus lo que es que te guste lo que haces, que enseñar es dar motivos para vivir y que podemos seguir aprendiendo hasta el fin de nuestros días.
Tras esta semana de cansancio y satisfacciones junto a nuestros socios y amigos de Karlshamn, Lemgo, Corfú, Gela y Cartaxo, seguimos pensando que ser profesor es la mejor profesión del mundo.Os dejamos este vídeo a modo de resumen:
Texto: Mª Dolores Bulnes Prats, profesora del Dpto. de inglés
Comentarios desactivados en EL PROYECTO MAST VIENE A ESPAÑA: UN ENCUENTRO DE FUSIONES
Publicado el2 marzo, 2022|Comentarios desactivados en PROGRAMA DE PACTO DE ESTADO PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Los días 11,18 y 25 de marzo se llevará a cabo el «Taller de Educación Emocional» subvencionado con fondos del Programa de Pacto de Estado para la Prevención de la Violencia de Género. Será impartido por Mª Carmen Díaz de Coaching&Educación y dirigido a nuestro alumnado de 2º y 4º de ESO.
Comentarios desactivados en PROGRAMA DE PACTO DE ESTADO PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Con motivo de la celebración del «Día Internacional de la niña y la mujer en la Ciencia» el próximo 11 de febrero, el alumnado de 3º y 4º de ESO ha investigado acerca de mujeres químicas y físicas que han sido importantes en el desarrollo de la Ciencia. En 4º de ESO se han dedicado a mujeres españolas que han trabajado o trabajan en ese campo, mientras que el alumnado de 3º de ESO se ha centrado en mujeres extranjeras. Lo puedes ver en los siguientes padlets:
Publicado el8 febrero, 2022|Comentarios desactivados en Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
En la actualidad, las mujeres y niñas encuentran barreras de muchos tipos, a veces muy sutiles, que dificultan su presencia en la ciencia. Esta desigualdad es patente en la elección de los estudios por parte de las niñas y se va agudizando al avanzar en las carreras científicas y tecnológicas. Con el objetivo de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas de nuestra localidad nuestro centro educativo conmemora el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una exposición de los trabajos realizados por nuestro alumnado sobre mujeres STEM.
¡Todos los sueños son alcanzables!
Comentarios desactivados en Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El IES Castillo de Luna, con motivo de la Celebración de 8 de marzo, “Día internacional de la Mujer”, organiza el “III Concurso de Relato y Poesía”. Pincha en la imagen para conocer las bases: