Archivos de la categoría NOVEDADES

“BRIDGE TO EUROPE”. Movilidades de 15 días para prácticas.

Este centro educativo forma parte, junto a otros Institutos de Educación Secundaria, del Consorcio Erasmus+, creado para la ejecución del Programa de Movilidad “BRIDGE TO EUROPE” en sus edición aprobada en 2022.

El Consorcio convoca un total de 18 becas de movilidad de 15 días de duración, más 2 de viaje (2 movilidades en el caso de nuestro IES) a ITALIA para estudiantes de primer curso de los Ciclos Formativos de Grado Medio y FP Básica impartidos por los centros que configuran el Consorcio. Los beneficiarios realizarán estancias formativas para prácticas en empresas y viajarán con acompañantes que permanecerán con el grupo durante toda la estancia.

Se prevé que la estancia sea durante el mes de junio de 2023 aunque las fechas definitivas y destino se publicarán antes del 15 de mayo.

Los solicitantes deberán entregar en la secretaría del centro el “Formulario de Inscripción”, debidamente cumplimentado y firmado.

La fecha máxima de entrega de solicitudes es el 3 de febrero de 2023. 

En las bases de la Convocatoria  encontrarás información detallada sobre el proceso de selección, así como sobre las características de la beca y otros datos de interés. 

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea.

FELIZ NAVIDAD

El IES Castillo de Luna les desea una Feliz Navidad y un feliz año 2023.

Vídeo navideño

Un año más, desde el IES Castillo de Luna un grupo de alumnos seleccionados os desean una Navidad llena de reencuentros y buenas vibraciones y una vida hermosa y sabia, no sólo para el año próximo, si no también para todos los años que os esperan a lo largo de vuestra vida. Junto con estos alumnos de 4º ESO B del año 2022-23 nos unimos al mayor deseo de cualquier escuela, que aprender sea una actividad que haga mejores a todos y abra la puerta a un mundo más justo.

One more year, from the IES Castillo de Luna, a group of selected students wish you a Christmas full of great reunions and good vibes and a beautiful and wise life, not only for next year, but also for all the years that await you throughout your life. Together with these 4th ESO B students of the year 2022-23, we join the greatest desire of any school, that learning be an activity that makes everyone better and opens the door to a fairer world.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=IAQLlqju87c[/youtube]

Taller de Género por la Igualdad

El pasado viernes 16 de diciembre se realizó en la Sala Victoria de nuestra localidad el Taller de Género por la Igualdad impartido por la bailaora Eli Parrilla y la cantaora Natalia Segura. Esta actividad complementaria forma parte de las actividades programadas por José Antonio Barrera Lara coordinador del programa Vivir y Sentir el Patrimonio.

Eli Parrilla y Natalia Segura,  comenzaron el taller explicándoles  a nuestro alumnado los orígenes del flamenco y el papel de la mujer en este Arte Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Al igual que en otras profesiones, el mundo del flamenco también ha sido escenario de la lucha de la mujer por encontrar su lugar en un entorno de hombres. Las mujeres que se dedicaba al mundo flamenco lo tenían muy difícil en una época en la que el cuidado de la casa era la profesión por imposición de todas las mujeres y solamente podían exhibir su arte en casa y fiestas familiares. Cuando el espectáculo flamenco se convierte en un género artístico, la mujer tiene un papel secundario y casi siempre como bailaora acompañante. Se conocen pocos registros de cantaoras y mucho menos de guitarristas.

La mujer despunta como cantaora profesional a partir de 1860, la mayoría conocidas como la “hija de” o la “mujer de” y han de interpretar cantes que a veces son machistas y hasta tratan el feminicidio como tema.

Las ponentes llevaron a cabo una actividad coeducativa con nuestro alumnado de Bachillerato que consistió en hacer una interpretación de algunas de estas letras clásicas machistas y cambiarlas por otras nuevas aportadas por nuestro alumnado que  hablasen sobre el  respeto, tolerancia e Igualdad, con el objetivo de  educar en Igualdad a través del flamenco, eliminado estereotipos de micromachismo que apunta a un retroceso en el ámbito de la Igualdad entre Hombres y Mujeres y mostrando el flamenco desde el prisma de igualdad, desterrando los clichés machistas que aún están latentes en las letras de este arte.

La finalidad de este taller es contribuir a la convivencia positiva en el centro y responder a la diversidad del alumnado asistente, con objeto de paliar, a través del flamenco, cualquier tipo de diferencia entre hombres y mujeres, así como prevenir la violencia de género en centros educativos.

Se clausuró el taller al compás de palmas por tangos, manifestando los asistentes su opinión sobre lo que el taller les había aportado.

Se trata de una actividad subvencionada por fondos del Ministerio de Igualdad a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Como coordinador de Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres del IES Castillo de Luna doy las gracias al EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA PUEBLA DE CAZALLA por cedernos la Sala Victoria para la realización de esta actividad y a mi compañero José Antonio por contar conmigo en esta enriquecedora actividad coeducativa.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=syuoxzwjkLU&t=8s[/youtube]

Christmas navideños

Un año más desde el área bilingüe de nuestro IES se realiza el concurso de Christmas navideños con felicitaciones en inglés, español y francés. Agradecemos la gran acogida que ha tenido en los alumnos de 1° y 2° y  a los departamentos implicados. Este año  hemos compartido de forma interdisciplinar el aprendizaje de idiomas con el significado religioso de la Navidad y  nuestra celebración del nacimiento del Niño Jesús.
 
A continuación os presentamos fotos de la realización y un vídeo con todos los trabajos realizados por los alumnos de los cuales 8 han sido los más votados.
 

[youtube]https://youtu.be/MphnwB2b0Vc[/youtube]