Archivos de la categoría PROYECTOS EUROPEOS

A TRAVEL PHOTO ALBUM OF THE SOUL OF SCIENCE FAMILY

Busquen a los alumnos de 2º de la ESO del IES Castillo de Luna en este precioso álbum de fotos y textos sobre todo lo que nuestros chicos de 12, 13 y 14 años de los cuatro países de nuestro proyecto europeo SOS (Soul of Science) se llevarían a Marte. Hay ternura en sus elecciones, sentido práctico, algo de sensatez y espíritu científico y mucha creatividad.
En las clases de Plástica con Juan G. Moreno Catena, todos han creado imágenes con medios digitales y se han unido a breves textos explicativos (en inglés, claro) que se han ido revisando.
Esta vez la edición no es de nuestro Jefe del Departamento de Dibujo, muchas gracias, Emma Lenkes, nuestra coordinadora serbia, por unir todo esto y dar memoria a nuestro primer capítulo de este proyecto tan activo, a este año difícil y agotador, pero tan prolífico por parte de todos los que hacemos este proyecto europeo.
 

Proyecto Erasmus SOS (Soul of Science)

Y aquí presentamos un nuevo trabajo del IES Castillo de Luna para el Proyecto Erasmus SOS (Soul of Science). En España ya cerramos este curso con esta producción colaborativa con nuestros amigos y socios serbios. La tarea parece sencilla una vez terminada, pero no, ya verán, y sirva esto como reivindicación del trabajo voluntario que muchos profesores y alumnos en toda Europa hacen por amor al arte. Nuestros alumnos de 3º ESO B vieron «The Martian», la película de Ridley Scott, y con los chicos serbios se creó una batería de preguntas sobre todo lo verdaderamente científico que aparece en esa película norteamericana, hacer los cuestionarios definitivos, elegir las mejores respuestas, corregirlas, aprender el vocabulario específico, hacer un guión, repartir tareas de grabación, preparar pronunciación, rezar para que se expresen lo más parecido posible al inglés, devolver mil veces (y al final dejarlo por imposible) y, por último, editar y diseñar la plástica del vídeo y un poco de música propia, como no. Agradecemos a los chicos de 1º de bachillerato de Ciencias y Humanidades por ese «I will survive»; no pasaremos a la final de «Got Talent», pero cantar en inglés también es educativo y además, todo está hecho por los alumnos. Disfruten del show:
 
[youtube]https://youtu.be/rWgQPdaqMBI[/youtube]
 
 
 
 

PROYECTO SOS.»BILLETE A MARTE»

Con el proyecto SOS hemos estado trabajando con 3º de la ESO y la página web de la NASA y hemos tomado parte en una de las actividades formativas que este organismo proponía. La actividad consistía en entrar en una plataforma y obtener un «billete a Marte». En una misión futura a Marte, nuestros nombres estarán en una zona del Rover en microchips. No está mal para una temporada tan larga sin viajar, al menos los chicos saben que en cierto modo serán astronautas. Los serbios(los coordinadores)  han montado un pequeño vídeo recordando esta actividad conjunta:

PROYECTO SOS.»What I would take to Mars?»

Dentro del proyecto SOS seguimos trabajando on-line con nuestros socios de Serbia, Italia, Reino Unido, Turquía y nosotros. Los chicos de 2º de la ESO han estado trabajando en Plástica sobre «What I would take to Mars?» y han diseñado fotos muy tiernas y con mensajes usando herramientas digitales y mucha imaginación. Os dejamos algunas de esas fotos:
 

 

Planetary Astronomy (Soul of Science)

Ya tenemos una nueva actividad terminada e incluida en el Proyecto Erasmus KA2 «Soul of Science» (SOS) con Serbia, Turquía, Italia y Reino Unido. En esta ocasión hemos hecho un e-book-vídeo; nuestros alumnos han logrado escribir sus primeras producciones literarias buscando inspiración en el Espacio y su Exploración. A algunos les ha costado unir palabras, imágenes y pensamientos para expresarse en inglés: ¡ha sido un verdadero paseo espacial! En este mes de lecturas, lectores y ventanas abiertas a la palabra escrita, los chicos y chicas de 3º ESO B se han ido de aventura en este ejercicio de imaginación con versos libres, acrósticos, adivinanzas, greguerías o pareados. Este podría ser un buen comienzo para que algunos de ellos se conviertan en escritores habituales, ¡quién sabe!