LOCALIZACIÓN
También puedes seguirnos en:
ADMINISTRACIÓN
BUSCA EN NUESTRAS CATEGORÍAS
EN EL BLOG ENCONTRARÁS
- COEDUCACIÓN
- EL CENTRO
- PROYECTOS EUROPEOS
- CHANGE YOUR BOX
- SOWING SUSTAINABLE ROOTS
- eTwinning Project.Tradate-La Puebla de Cazalla, 2019
- BRIDGE TO EUROPE
- «Building a Europe for the future by fostering a better understanding of the social and cultural differences of a diverse Europe.
- LEARNING THROUGH COOPERATION, COLLABORATION AND INNOVATION
- «Euro Star»
- «L´art dans ma ville» (Regards d’adolescents)
- P@LS
- Erasmus+ KA 229 Project «MAST».
- Erasmus+ KA2 : «Soul of Science» (SOS)
- PROYECTOS Y PLANES EDUCATIVOS
- SECRETARÍA
- BILINGÜISMO
- DEPARTAMENTOS
- ORIENTACIÓN
- PROFESORADO
- ALUMNADO
- BOLETINES
- LECTURA Y BIBLIOTECA
- ACTOS 25 ANIVERSARIO
- EXTRAESCOLARES
- MOODLE
- AMPA
Archivos
Archivos de la categoría ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
«THE LEGACY OF THE BLUE PLANET» («El Legado del Planeta Azul»)
UN PROYECTO SOBRE LUGARES MARAVILLOSOS REALIZADO POR 1º DE BACHILLERATO DE CIENCIAS 2024-25 DEL IES CASTILLO DE LUNA DE LA PUEBLA DE CAZALLA.
Los señores tan espabilados del Renacimiento sí que entendían bien lo de saber un buen puñado de cosas y no poner vallas al campo, en este caso al conocimiento. Hasta que decida dejar mi querencia por enseñar lo que ya otros me enseñaron, o que yo enredé para enterarme, seguiré pensando como aquellos señores tan sabios.
Además de dominar nuestras materias como profesores, hay que dar mucho más a nuestros alumnos, aunque esto es aplicable no sólo al que es profesor; nadie debe detenerse en lo inmediato que se conoce, hay ponerse al empeño de seguir adelante y aprendiendo, quitando la maleza de en medio, como los de las películas de Tarzán que se abrían paso por la selva con el machete (no tengo que explicar la metáfora ¿no?)
Por mi parte, creo que hay que dibujar el contexto para que estas criaturas a las que les damos clase vean claro para qué sirve el teorema de Pitágoras, entiendan el mensaje de la historia como algo muy real que, por ejemplo, nos advierte de las consecuencias de los totalitarismos, algo más necesario ahora que nunca, que se sorprendan por lo útil que puede llegar a ser el saber química, o que en inglés los temas para ampliar habilidades de comprensión y expresión son infinitos y que no sólo son frases en las que «John likes playing his guitar», que ni nos suena quién es John y que toque la guitarra o una zambomba nos da un poco igual.
Más que nunca hay que espolvorear de temas bien variados nuestras clases, siempre que la asignatura lo permita, claro. Los de idiomas nos estamos quedando sin temas de los que hablar, a no ser que te hagas fijo en Tik Tok, agarres una lista de cantantes de capacidad vocal dudosa y letras que aburren a las ranas, o seas un licenciado en personajes manga. Las parcelas para motivar al alumnado son cortitas porque no hay referentes culturales.
Así que, como este año estoy lanzada al mundo natural como la abeja Maya, decidí poner a mis 37 de 1º de Bachillerato de Ciencias a buscar maravillas por el planeta Tierra. Primero eligieron un tema para explicarlo en clase con un soporte gráfico y luego, volvieron a elegir otro tema diferente de la lista para diseñar un par de páginas para una revista de esas tan monas con fotografías impactantes y hemos acortado los textos para hacerla más liviana en este libro digital.
Conocer algunos de los lugares más extraordinarios e impresionantes de nuestro planeta los ha enviado a horizontes bien lejanos y se les ha quedado el gustillo por ir a esos enclaves, que yo animando a viajar me las pinto sola. Son lugares reales del planeta Tierra, nuestro sufrido y espectacular hogar.
Comentarios desactivados en «THE LEGACY OF THE BLUE PLANET» («El Legado del Planeta Azul»)
Publicado en ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, BACHILLERATO, CURSO 24-25, DEPARTAMENTO DE INGLÉS
CONCIERTO DE SANTA CECILIA 2024
El pasado viernes 22 de noviembre nuestro centro celebró el Día de Santa Cecilia con un magnífico concierto en el que participó tanto alumnado como profesorado y que contó con la colaboración de Toñi Contreras, perteneciente a la Asociación de Voluntariado del IES Castillo de Luna, y del coro «Verea Blanca» del que forman parte algunos de nuestros alumnos.
Comentarios desactivados en CONCIERTO DE SANTA CECILIA 2024
Publicado en ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, CURSO 24-25, MÚSICA, NOVEDADES, Sin categoría
Finalistas concurso Juntos por el Reciclaje.
Nuestro centro ha quedado finalista en el concurso Juntos por el Reciclaje dentro del Proyecto CIMA. Ha sido posible gracias a la labor realizada por nuestro alumnado de 2⁰ E.S.O. grupo B y su profesor Miguel Ángel León Arjona que han llevado a cabo un proyecto basado en aprendizaje de servicio combinado con aprendizaje colaborativo. ¡Enhorabuena!
Comentarios desactivados en Finalistas concurso Juntos por el Reciclaje.
Publicado en ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, CURSO 23-24, DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA, NOVEDADES, PROYECTOS, Sin categoría
«MOVILízate por la selva»
Desde el Departamento de Biología y Geología estamos llevando a cabo, con 1º ESO, un proyecto de ABS participando en el programa «MOVILízate por la selva» del Instituto Jane Goodall. El programa está orientado al apadrinamiento de chimpancés en el Congo que han sido víctimas de los cazadores furtivos. Para el apadrinamiento estamos recogiendo móviles usados para reutilizar sus componentes, con lo que ayudamos a paliar nuestro efecto negativo tanto en las poblaciones como en los ecosistemas de la República democrática del Congo. Os dejamos un vídeo en el que podéis ver lo que están haciendo:
Por cada 30 móviles se consigue un apadrinamiento durante un año. Ya han conseguido apadrinar su primer chimpancé, Zezé, elegido por votación y al que podéis ver aquí.
SMART CITIES
Os mostramos los trabajos realizados por el alumnado de 1º y 2º de ESO sobre «barriadas inteligentes».
Comentarios desactivados en SMART CITIES
Publicado en ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, CURSO 23-24, DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA