Archivos de la categoría ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

VISITA PARLAMENTO ANDALUZ

El pasado lunes 30 de enero, nuestro alumnado del Ciclo Formativo  Administración y Gestión y de 1º bachillerato de Sociales realizó una interesante visita al Parlamento Andaluz  para  conocer de primera mano el funcionamiento de la institución,  así como la historia del edificio y sus valores artísticos.

PARTICIPACIÓN EN JORNADAS DE LABORATORIO

Nuestros alumn@s de 2º bachillerato participaron ayer en  unas jornadas de prácticas en laboratorio organizadas por la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla. En una primera parte asistieron a un taller en el que les mostraron la realización de experiencias ilustrativas sobre distintos aspectos de la química en la vida cotidiana. A continuación, y de manera individual, procedieron a realizar ellos mismos diferentes experiencias en uno de los  laboratorios de la Facultad. Os dejamos unas fotos de dicha visita:

UN RÁPIDO PASEO POR LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LAS MOVILIDADES DEL PROYECTO ERASMUS «SOUL OF SCIENCE»

 
Sirva este e-Book para echar un vistazo a las tareas realizadas en las movilidades del Proyecto Europeo Erasmus «Soul of Science» (SOS). Hemos vivido los dos primeros años de proyecto muy intensamente y un último en el que se realizaron las movilidades, que, básicamente, era lo que quedaba por hacer. En el proyecto inicial, había un plan establecido que se vio alterado por inesperados problemas que ninguno de los protagonistas que estuvieron desde el principio trabajando hubieran imaginado.
No obstante, hemos llegado al final del proyecto y se ha cumplido todo lo previsto de una, u otra manera. El domingo 30 de octubre las cuatro escuelas socias cerramos el trabajo requerido para enviar el informe final . Los profesores responsables del proyecto hemos pasado varias semanas terminando tareas y creando algunas a modo de resumen, o de trabajo colaborativo, y éste es uno de los resultados finales. Ha sido un proyecto con grandes obstáculos, pero alumnos y profesores no olvidaremos este proyecto en tiempos del COVID, ni a los colegas y alumnos que hemos conocido.
 
Juan G. Moreno Catena, coordinador del Proyecto en España del Proyecto SOS
 

«WALKERS IN THE SUNSHINE» THE «SOUL OF SCIENCE» ERASMUS PROJECT TRAVELS TO SPAIN

Y aquí tenéis algo más del Proyecto Europeo Erasmus KA+ «Soul of Science» (SOS). Seguimos trabajando para cerrar este proyecto y el otro proyecto Erasmus (el MAST) que Juan G. Moreno Catena ha coordinado desde el 2019.
Estamos recopilando materiales y hemos querido resumir en un pequeño vídeo las actividades del proyecto y las culturales que se hicieron en España durante la movilidad que tuvo lugar en La Puebla de Cazalla a finales de noviembre del 2021.
Ha pasado casi un año, pero en esto de los proyectos, siempre estamos a tiempo de difundir y de mostrar lo que se organizó con nuestros alumnos para atender a nuestros socios. Fue una espléndida semana de aprendizaje y convivencia, aunque no se pudo organizar con tiempo de antelación.
Llevamos casi un mes ordenando la profusa cantidad de trabajos de todo tipo que hemos hecho en este proyecto los países socios: Serbia, la escuela coordinadora, Turquía, Italia, Reino Unido y nosotros, el IES Castillo de Luna. Nos ha parecido bien poner estas imágenes juntas como homenaje a una coordinadora eficiente y encantadora, unos socios magníficos y a nuestros alumnos que fueron sensacionales anfitriones en ese encuentro y en el año de esfuerzo que nos llevó a ganar el Sello de Calidad eTwinning Europeo.
Disfruten de estas imágenes y dígannos su opinión con un like, socios, alumnos y profesores estarán felices.
 
Imagen de previsualización de YouTube

Erasmus+ Bridge to Europe. CURSO 2022-2023

Este centro educativo forma parte, junto a otros Institutos de Educación Secundaria, del Consorcio Erasmus+, creado para la ejecución del Programa de Movilidad “BRIDGE TO EUROPE” en sus edición aprobada en 2022.

El Consorcio convoca 30 becas de movilidad de 90 días de duración a Italia, Bulgaria y Portugal para alumnado matriculado en el segundo curso de los Ciclos Formativos de Grado Medio y FP Básica impartidos por los centros que configuran el Consorcio.
Los beneficiarios realizarán prácticas en empresas en el país de destino.

Se prevé la realización de un período de movilidad que tendrá lugar entre la segunda quincena de marzo y la segunda quincena de junio de 2023.

La fecha máxima de entrega de solicitudes es el 21 de octubre de 2022.

Pueden solicitar la beca: Alumnado matriculado en 2º curso de un CFGM o FP Básica que sea considerado APTO/A para hacer la FCT en el período marzo – junio de 2023.

Los solicitantes deberán entregar el formulario de inscripción  en la secretaría del centro junto con una “Carta de Motivación”, documento en el que se explicarán los motivos por lo que se solicita la beca Erasmus+, y por qué considera que es un buen candidato/a. Los candidatos serán convocados a la realización de las pruebas de selección.

En las bases de la Convocatoria  encontrarás información detallada sobre el proceso de selección, así como sobre las características de la beca y otros datos de interés. 

 El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea