Archivos de la categoría ALUMNADO

Día mundial del Flamenco en el IES Castillo de Luna

El pasado día 16 de noviembre, Día mundial del Flamenco, en el IES Castillo de Luna de Puebla de Cazalla celebramos esa importante efeméride con una actividad organizada entre el Departamento de Actividades Extraescolares y Complementarias y la Asociación Comunidad de Voluntariado del instituto.

Dicha actividad, dirigida a los cursos de 1º de bachillerato, consistió en la impartición de una conferencia a cargo de D. Diego Sánchez Carreño que trató temas relacionados con los orígenes del flamenco, su significación cultural e identitaria para nuestra localidad y la importancia del mismo en el mundo contemporáneo por haber sido declarado patrimonio de la humanidad por organismos internacionales como la UNESCO.

La conferencia fue además ilustrada por los cantes de D. Mariano Cabello Rodríguez y el acompañamiento a la guitarra de D. Sergio Jiménez que ejecutaron con jondura y maestría diversos estilos como la serrana, la caña, los tientos, la malagueña y el fandango. Asimismo contamos con la intervención llena de erudición y buen saber flamenco de D. Antonio Jiménez “El Anafero”.

El acto que se desarrolló con gran brillantez y altura en todos sus apartados, hizo verdad una vez más aquello tan repetido de que a los duendes flamencos no se les convoca sino que se revelan cuando ellos quieren. Y allí bien que lo hicieron, se encarnaron en las personas de los intervinientes procurándonos a todos los asistentes al mismo, tanto alumnado como profesorado, unos momentos inolvidables que, desde ya, estamos pidiendo que se repitan en sucesivas conmemoraciones.

 

Os dejamos una pequeña muestra de lo que pudimos escuchar

 

“El Castillo en el Castillo”

 

El Exmo. Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla, a través de la Concejalía de Cultura, Turismo y Participación Ciudadana, ha organizado unas Jornadas dedicadas a conocer el Patrimonio Arqueológico de la localidad. Dentro de ese marco, el IES Castillo de Luna participó el pasado jueves, 3 de noviembre, a través de su alumnado de 1º de Bachillerato y dentro del programa “Vivir y Sentir el Patrimonio”, asistiendo a la conferencia titulada “Cazalla: el origen de La Puebla de Cazalla”, impartida por doña Magdalena Valor  y don Alejandro Jiménez, arqueólogos de la Universidad Hispalense. Al día siguiente, y como continuación de la actividad, ambos arqueólogos guiaron a nuestro alumnado durante la visita al conjunto arqueológico del Castillo de Luna, próximo a la localidad. Durante la misma, se les ofreció una detallada explicación sobre los trabajos de excavación, de las prospecciones, así como de las investigaciones llevadas a cabo en los distintos yacimientos.

Este tipo de actividades son fundamentales para dar a conocer y valorar nuestro patrimonio, contribuyendo a sembrar en las futuras generaciones la conciencia necesaria para su preservación. Es por ello que damos las gracias a cuantas personas e instituciones han colaborado en el proyecto.

 

«WALKERS IN THE SUNSHINE» THE «SOUL OF SCIENCE» ERASMUS PROJECT TRAVELS TO SPAIN

Y aquí tenéis algo más del Proyecto Europeo Erasmus KA+ «Soul of Science» (SOS). Seguimos trabajando para cerrar este proyecto y el otro proyecto Erasmus (el MAST) que Juan G. Moreno Catena ha coordinado desde el 2019.
Estamos recopilando materiales y hemos querido resumir en un pequeño vídeo las actividades del proyecto y las culturales que se hicieron en España durante la movilidad que tuvo lugar en La Puebla de Cazalla a finales de noviembre del 2021.
Ha pasado casi un año, pero en esto de los proyectos, siempre estamos a tiempo de difundir y de mostrar lo que se organizó con nuestros alumnos para atender a nuestros socios. Fue una espléndida semana de aprendizaje y convivencia, aunque no se pudo organizar con tiempo de antelación.
Llevamos casi un mes ordenando la profusa cantidad de trabajos de todo tipo que hemos hecho en este proyecto los países socios: Serbia, la escuela coordinadora, Turquía, Italia, Reino Unido y nosotros, el IES Castillo de Luna. Nos ha parecido bien poner estas imágenes juntas como homenaje a una coordinadora eficiente y encantadora, unos socios magníficos y a nuestros alumnos que fueron sensacionales anfitriones en ese encuentro y en el año de esfuerzo que nos llevó a ganar el Sello de Calidad eTwinning Europeo.
Disfruten de estas imágenes y dígannos su opinión con un like, socios, alumnos y profesores estarán felices.
 
Imagen de previsualización de YouTube

GANADORES DEL CONCURSO “PUMBKIN CONTEST”

GANADORES DEL CONCURSO “PUMBKIN CONTEST”

Acabamos esta primera actividad interdisciplinar del proyecto bilingüe con agradecimientos a los departamentos de inglés y tecnología por su implicación en la actividad y  por supuesto a nuestros alumnos por su alta participación.  Les damos la enhorabuena a todos los participantes y a los finalistas cuyos trabajos han sido los más votados y han ganado un kit de material educativo.  ¡Felicidades!  Espero vuestra dedicación en las siguientes actividades que propondremos desde los departamentos del proyecto bilingüe.

Erasmus+ Bridge to Europe. CURSO 2022-2023

Este centro educativo forma parte, junto a otros Institutos de Educación Secundaria, del Consorcio Erasmus+, creado para la ejecución del Programa de Movilidad “BRIDGE TO EUROPE” en sus edición aprobada en 2022.

El Consorcio convoca 30 becas de movilidad de 90 días de duración a Italia, Bulgaria y Portugal para alumnado matriculado en el segundo curso de los Ciclos Formativos de Grado Medio y FP Básica impartidos por los centros que configuran el Consorcio.
Los beneficiarios realizarán prácticas en empresas en el país de destino.

Se prevé la realización de un período de movilidad que tendrá lugar entre la segunda quincena de marzo y la segunda quincena de junio de 2023.

La fecha máxima de entrega de solicitudes es el 21 de octubre de 2022.

Pueden solicitar la beca: Alumnado matriculado en 2º curso de un CFGM o FP Básica que sea considerado APTO/A para hacer la FCT en el período marzo – junio de 2023.

Los solicitantes deberán entregar el formulario de inscripción  en la secretaría del centro junto con una “Carta de Motivación”, documento en el que se explicarán los motivos por lo que se solicita la beca Erasmus+, y por qué considera que es un buen candidato/a. Los candidatos serán convocados a la realización de las pruebas de selección.

En las bases de la Convocatoria  encontrarás información detallada sobre el proceso de selección, así como sobre las características de la beca y otros datos de interés. 

 El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea