Archivos de la categoría DEPARTAMENTO DE INGLÉS

PROYECTO MAST: ESTANCIA EN GELA

 
«El IES Castillo de Luna por fin ha retomado las movilidades de los tres Proyectos Europeos Erasmus que se le concedieron en 2019. Noviembre ha resultado rico en experiencias y actividades para muchos de nuestros alumnos y para mi socio en estas aventuras, Juan G. Moreno Catena y para mí, que llevamos dos de esos proyectos Erasmus, ha sido y sigue siendo un tiempo de nuestra vida profesional tan gratificante, como extenuante, pero ha valido la pena y es un reto más en nuestras carreras.
 
Desde el 7 al 13 de noviembre, la ciudad siciliana de Gela acogió a las delegaciones de Suecia, Grecia, Portugal, Alemania y España en la 2ª movilidad del proyecto ““Live and Learn Together in a Sustainable and Multicultural Environment” (MAST). Este proyecto partió con la idea de crear materiales variados para que nuestros alumnos realizaran un enfoque interdisciplinario de la identidad del inmigrante y refugiado y darse cuenta de que todos somos potencialmente refugiados, o inmigrantes, así como dar la bienvenida a la diversidad cultural y eliminar la discriminación y segregación y visualizar un mundo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
 
La escuela italiana IIS “Luigi Sturzo” diseñó un programa rico en actividades: cuestionarios y tareas multiculturales on-line, presentaciones, charla coloquio de una voluntaria de rescate SOS Mediterranee y se emitió un programa en directo en YouTube en el que todos participamos.
 
Como en todos los encuentros, se realizaron visitas culturales, algo ineludible en una tierra hermosa y rica de restos de tantas civilizaciones: los templos en Agrigento, vigilantes en sus crestas desde tiempos de la Magna Grecia, Siracusa, tierra de Arquímedes, con su espectacular anfiteatro y la isla de Ortigia acariciada por el mar Jónico y la propia Gela, que nos abrió sus iglesias y edificios y nos transportó a su pasado griego en las fortificaciones de Timoleon, desde donde la vista se pierde por un mar infinito y preñado de Historia con mayúscula y de historias que no siempre acaban con sus protagonistas sanos y a salvo. También aprovechamos con nuestros alumnos hasta el último segundo en tierras sicilianas y nos fuimos a la Villa del Casale, espectacular construcción tardo-romana que nos dejó boquiabiertos con sus mosaicos.
 
Para nuestros alumnos seleccionados para el encuentro: Clara Calderón Cadena, Laura Espinar Jiménez, Pablo Jobacho Cabello, Izan Megías Neguillo, Rocío Muñoz Guerrero y Helena Olivares Hormigo ha debido ser un carrusel de emociones, un encuentro diferente con el exterior, con la rutina de lo días COVID que no se acaban, algo aparcado desde hacía muchos meses.
 
Desde el aire, al despegar en Catania, pensaba yo si estos jóvenes habrán abierto ya esa puerta a aprender lejos del pupitre. Es obvio que no olvidarán a sus nuevos amigos de otras tierras, sus ratos de ocio y risas y su lucha con el inglés, pero ¿habrá servido tal como lo pensamos? Ya lo dijo Russell Crowe en Gladiator “lo que hacemos en esta vida deja su eco en la eternidad”. A ver si esto dura al menos para que estos niños tomen la decisión de coger la maleta en un nuevo capítulo de sus vidas y traerla llena de conocimientos.»
 
Texto: Mª Dolores Bulnes Prats, profesora del Depto. de inglés.
 
 

HALLOWEEN CELEBRATION

HALLOWEEN CELEBRATION
This year Halloween has been celebrated in different ways at Castillo de Luna Secondary School.
The students in 1º ESO have decorated their classrooms, giving them a spooky aspect.
The students in 2º ESO have made Jack o´ lanterns in technology classes. They have made a great effort, with the help of their teachers, to get the results that you can see in the pictures.

 

SELLO DE CALIDAD EUROPEO ETWINNING POR «SOUL OF SCIENCE»

Es un honor daros la noticia en nuestra web de que hemos conseguido para el IES Castillo de Luna el prestigioso galardón europeo que premia la realización de un proyecto e-Twinning con el Sello de Calidad Europeo.

Este proyecto se culminó en junio del pasado curso 2020-21 y se encuentra dentro de la Asociación Escolar del Proyecto Erasmus KA2 “Soul of Science”, que aún se está realizando con Serbia, Turquía, Italia y Reino Unido y que coordinan y trabajan en nuestro centro el Jefe del Depto. de Dibujo, Juan G. Moreno Catena y Mª Dolores Bulnes Prats, profesora del Depto. de Inglés .

El 10 de septiembre de este curso escolar, ya recibimos el premio nacional y ahora nos llenamos de orgullo por este logro que, tras tantos proyectos realizados, hemos solicitado por primera vez y obtenido la máxima distinción.

Así dice el comunicado de la Agencia e-Twinning al profesor coordinador de este proyecto:


info@etwinning.net

28/20/21  15:53

Estimado D. Juan G. Moreno Catena:

¡Felicidades! Su centro ha sido galardonado con el Sello de Calidad Europeo por el excelente trabajo realizado en el proyecto «SOUL OF SCIENCE» de eTwinning. Esto significa que su trabajo, el trabajo de sus estudiantes y el de su centro ha sido reconocido al más alto nivel europeo.

Por ese motivo, va a recibir un certificado que puede colgar en su página web y exponerlo en un lugar destacado de su centro escolar. Asimismo, su proyecto aparecerá en un sitio especial del Portal Europeo en www.etwinning.net.

Muchas felicidades de nuevo por haber conseguido este gran premio. Confío que podamos coincidir en uno de los encuentros eTwinning de este año.

Saludos cordiales,

eTwinning Team


Nos sentimos satisfechos de que, junto a estos dos profesores del proyecto, hayan participado activamente en esta empresa muchos alumnos que cursaron 2º y 3º de la ESO el curso pasado. Especial mención para los 33 alumnos de 3º ESO B que dieron lo mejor de sí mismos en un año muy complicado para todos.

El primer objetivo de todas esas actividades, proyectos y experiencias educativas que se realizan por amor al arte y sin estar en ningún horario oficial es ése:  conseguir sembrar inquietud y curiosidad en los alumnos. Como docentes es el mejor premio que podemos conseguir y en este centro seguimos creyendo en el poder de la educación para mejorar el mundo. Por supuesto, seguiremos trabajando para que eso sea así.

 

A TRAVEL PHOTO ALBUM OF THE SOUL OF SCIENCE FAMILY

Busquen a los alumnos de 2º de la ESO del IES Castillo de Luna en este precioso álbum de fotos y textos sobre todo lo que nuestros chicos de 12, 13 y 14 años de los cuatro países de nuestro proyecto europeo SOS (Soul of Science) se llevarían a Marte. Hay ternura en sus elecciones, sentido práctico, algo de sensatez y espíritu científico y mucha creatividad.
En las clases de Plástica con Juan G. Moreno Catena, todos han creado imágenes con medios digitales y se han unido a breves textos explicativos (en inglés, claro) que se han ido revisando.
Esta vez la edición no es de nuestro Jefe del Departamento de Dibujo, muchas gracias, Emma Lenkes, nuestra coordinadora serbia, por unir todo esto y dar memoria a nuestro primer capítulo de este proyecto tan activo, a este año difícil y agotador, pero tan prolífico por parte de todos los que hacemos este proyecto europeo.
 

Proyecto Erasmus SOS (Soul of Science)

Y aquí presentamos un nuevo trabajo del IES Castillo de Luna para el Proyecto Erasmus SOS (Soul of Science). En España ya cerramos este curso con esta producción colaborativa con nuestros amigos y socios serbios. La tarea parece sencilla una vez terminada, pero no, ya verán, y sirva esto como reivindicación del trabajo voluntario que muchos profesores y alumnos en toda Europa hacen por amor al arte. Nuestros alumnos de 3º ESO B vieron «The Martian», la película de Ridley Scott, y con los chicos serbios se creó una batería de preguntas sobre todo lo verdaderamente científico que aparece en esa película norteamericana, hacer los cuestionarios definitivos, elegir las mejores respuestas, corregirlas, aprender el vocabulario específico, hacer un guión, repartir tareas de grabación, preparar pronunciación, rezar para que se expresen lo más parecido posible al inglés, devolver mil veces (y al final dejarlo por imposible) y, por último, editar y diseñar la plástica del vídeo y un poco de música propia, como no. Agradecemos a los chicos de 1º de bachillerato de Ciencias y Humanidades por ese «I will survive»; no pasaremos a la final de «Got Talent», pero cantar en inglés también es educativo y además, todo está hecho por los alumnos. Disfruten del show:
 
[youtube]https://youtu.be/rWgQPdaqMBI[/youtube]